SEATTLE ES DIRECTORIO

SEATTLE ES NEWS LETTER

SEATTLE ES NEWS LETTER: Noticias, eventos y anuncios de Seattle en español. Año 1/ I Epoca/ Miguel Leopoldo Alvarado Director de Seattlees y Seattle-es News

PORTAL SEATTLE EN ESPAÑOL

Seattle Información

SEATTLE ES

Buscador: Ciudad y Gobierno de Seattle y del Estado de Washington en Espanol

Buscador: Gobierno de los Estados Unidos

IMAGENES DE SEATTLE ES

domingo, 11 de noviembre de 2007

Explota la Cumbre Iberoamericana

Juan Carlos de España gritó a Hugo Chávez que se callara y abandonó el recinto

Explota la Cumbre Iberoamericana

La mecha se encendió cuando el venezolano tachó de fascista al ex presidente José María Aznar
Rodríguez Zapatero demandó "respeto" para su antecesor porque "fue elegido por los españoles"
El rey "es tan jefe de Estado como yo, pero fui electo y con 63%", dijo el mandatario de Venezuela
Enrique Gutiérrez (Corresponsal)
Chávez pide la palabra para rebatir a Rodríguez Zapatero
Chávez pide la palabra para rebatir a Rodríguez Zapatero Foto: Notimex
El jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dialoga con el rey Juan Carlos.
El jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dialoga con el rey Juan Carlos. Foto: Notimex
El monarca abandona el salón indignado por el discurso de Chávez
El monarca abandona el salón indignado por el discurso de Chávez Foto: Ap
Santiago, 10 de noviembre. La 17 Cumbre Iberoamericana finalizó hoy con un altercado en que el rey Juan Carlos de España gritó al presidente Hugo Chávez "¡¿Por qué no te callas?!", poco después de que el venezolano acusó al ex gobernante español José María Aznar y a empresarios del país europeo de haber sido cómplices en el golpe de Estado que lo retiró 48 horas del poder en abril de 2002.
Tras gritarle a Chávez, el rey abandonó el pleno y Michelle Bachelet, anfitriona de la cumbre, tuvo que salir detrás de él para convencerlo de que regresara, a lo que accedió minutos después.
Además, la cumbre fue escenario de choques entre Argentina y Uruguay por la próxima inauguración de una planta productora de papel cerca de la frontera común, en la que España ha sido facilitadora de un diálogo que no ha producido acuerdos ya que pobladores argentinos mantienen protestas contra daños ambientales.
Juan Carlos, que esta semana debió enfrentar los reclamos del rey Mohammed IV de Marruecos por su visita a los enclaves españoles de Ceuta y Melilla en la costa mediterránea marroquí, también escuchó aquí las quejas de los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Bolivia, Evo Morales, sobre la privatización de servicios públicos como agua potable y electricidad, en que empresas españolas han estado involucradas con malos resultados que se han reflejado en alza de precios y apagones. José Luis Rodríguez Zapatero salió en defensa de esas políticas.
Ortega, que cedió parte de su tiempo para hablar en la sesión plenaria, señaló que los pueblos americanos han sido saqueados por colonialistas europeos, pero celebró que en este encuentro se hayan abordado de fondo "las problemáticas del norte y del sur".
El altercado entre Chávez y Juan Carlos de Borbón –quien nunca ha faltado a una cita desde que comenzaron las cumbres iberoamericanas en 1991– ocurrió en momentos en que el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, trataba de pedir a Chávez respeto para Aznar, "porque fue elegido por los españoles".
Rodríguez Zapatero pidió la palabra para poder responder a Chávez en el momento en que éste acusaba a Aznar de ser "fascista", una "serpiente". El rey español se mostraba intranquilo, volteaba a ver al presidente de Venezuela con enojo, y le apuntó en dos ocasiones con el dedo, mientras el jefe del gobierno español hablaba.
"Estamos en una mesa donde hay gobiernos democráticos, que representan a sus ciudadanos en una comunidad iberoamericana que tienen como principios esenciales el respeto", de acuerdo con una transcripción del diálogo difundida por la Afp. "Se puede estar en las antípodas de una posición ideológica, no seré yo el que esté cerca del ex presidente Aznar, pero el ex presidente fue elegido por los españoles, y exijo, exijo...
Chávez: Dígale a él que respete.
RZ: Exijo que tú, un momentín.
Chávez: Dígale lo mismo a él.
RZ: Exijo ese respeto, por una razón, además...
Chávez: Dígale lo mismo a él.
RZ: Por supuesto.
Chávez: Dígale lo mismo a él...
Rey Juan Carlos: ¿Por qué no te callas?
Bachelet: Por favor, no hagamos diálogo, han tenido tiempo para plantear su posición, presidente, termine.
Chávez: Podrá ser español el presidente Aznar, pero es un fascista y es un ...
RZ: Presidente Chávez, creo que hay una esencia y es que para respetar y para ser respetado, debemos procurar no caer en la descalificación. Se puede discrepar radicalmente de las ideas, denunciar los comportamientos, sin caer en la descalificación.
La discusión fue transmitida en directo a la sala de prensa montada con motivo de la reunión, pero en momentos fueron inaudibles las declaraciones de Chávez.
Según la versión difundida por la venezolana Agencia Boliviariana de Noticias, Chávez dijo que "con la verdad ni ofendo ni temo", cuando Rodríguez Zapatero hablaba.
Tras de que el rey intervino, Chávez afirmó que el gobierno de Venezuela se reserva el derecho a responder cualquier agresión en cualquier lugar, en cualquier espacio y en cualquier tono.
Más tarde, en una universidad de Santiago, Chávez aseguró que "ni vi ni oí al rey, porque yo no estaba hablando con él. Él es tan jefe de Estado como yo lo soy, con la diferencia de que yo soy electo y tres veces con 63 por ciento".
Apuntó además que "el que quedó muy mal fue el que pierde el control y entonces manda a callar pensando que todavía somos súbditos del siglo XVII, siglo XVIII".
"Nosotros somos indios alzados, rebeldes, nadie nos va a callar, no nos vamos a callar", agregó.
La presidenta Bachelet, en postura conciliatoria, dijo en una rueda de prensa que la disputa reflejó la "diversidad" de posturas y el "apasionamiento" en la reunión. "El debate no tiene que asustar a nadie. No hay que dramatizar los debates", afirmó.
Desde Madrid, Gabriel Elorriaga, secretario de Comunicación del derechista Partido Popular, en el que milita Aznar, responsabilizó del incidente a la gestión diplomática de su sucesor.
"Una vez más ha tenido que ser el jefe del Estado (el rey Juan Carlos), quien con su actitud de firmeza, buen juicio y servicio al Estado ha sabido dar una respuesta adecuada a los gravísimos insultos" contra Aznar.
Pero dos horas más tarde, Aznar corrigió a Elorriaga al agradecer a Rodríguez Zapatero por su apoyo ante las críticas de Chávez, quien ha señalado en repetidas ocasiones que sólo diplomáticos de España y Estados Unidos convalidaron con su presencia en el Palacio Miraflores, en Caracas, la usurpación del poder en 2002, a manos del empresario Pedro Carmona.


AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Saldana
Fundador y presidente.

El rey de España calla a Chávez en la Cumbre Iberoamericana

El rey de España calla a Chávez en la Cumbre Iberoamericana

"¿Por qué no te callas ya?", exigió el rey de España, don Juan Carlos de Borbón, al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al enfrentársele ayer en un agrio pleito verbal y luego, molesto y sin despedirse del plenario
 
José Meléndez
El Universal
Domingo 11 de noviembre de 2007
 
SANTIAGO DE CHILE.— "¿Por qué no te callas ya?", exigió el rey de España, don Juan Carlos de Borbón, al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al enfrentársele ayer en un agrio pleito verbal y luego, molesto y sin despedirse del plenario de la 17 Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, abandonar sorpresivamente el salón de sesiones de un recinto ferial de esta capital.
 
La cumbre finalizó con una áspera disputa entre España y Venezuela y en la que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el vicepresidente de Cuba, Carlos Lage, se solidarizaron con el gobernante venezolano, mientras que ningún presidente, vicepresidente o canciller latinoamericano apoyó o defendió al rey o al jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
 
El pleito empezó cuando Chávez volvió a calificar de fascista al ex presidente del gobierno español, José María Aznar. Incómodo por los calificativos en contra de su predecesor, Rodríguez le reclamó a Chávez y le pidió no descalificar a nadie, pero el venezolano seguía replicando y discutiendo. Fue entonces cuando el rey —que permanecía sentado a un lado de Zapatero y observaba la trifulca verbal— se inclinó hacia adelante y le demandó a Chávez, en tono enérgico y con su rostro visiblemente enrojecido que le brillaba bajo la luz del iluminado escenario, que se callara. "¿Por qué no te callas ya?", le reprendió, mientras levantaba su mano derecha en un gesto inusual del soberano.
 
De seguido, Rodríguez recriminó al venezolano y le dijo, mirándole de frente, que se puede discrepar profundamente, pero "sin caer en la descalificación". En silencio, rozando el micrófono con sus manos, Chávez le miraba de frente. "Seamos respetuosos hoy y mañana, auque discrepemos profundamente", demandó el español. "Una buena forma de entendimiento entre nuestros pueblos es que nos respetemos con normas de conducta que respeten a los ciudadanos y a personas que, como Aznar, fueron electas por los pueblos en cargos políticos", añadió.
 
Y es que fue el segundo día consecutivo que Chávez tildaba de fascista a Aznar. Ya el viernes, la cancillería española había respondido diciendo que expresaría a su par venezolana "el malestar que existe por unos dichos" de Chávez sobre Aznar, que es un férreo y frecuente crítico del presidente de Venezuela.
 
Al concluir Rodríguez, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que como anfitriona dirigía un debate que se le iba de las manos, concedió la palabra a Ortega. Tras instantes de confusión, Ortega cedió la palabra por un minuto a Chávez.
 
Con el ceño fruncido, Chávez respondió—viendo de frente a Rodríguez—que "con todo mi afecto que tú sabes, José Luis", se permitía contestar con una frase del poeta uruguayo José Gervasio Artigas: "Con la verdad ni ofendo ni temo". Y alegó: "Venezuela se reserva el derecho a responder cualquier agresión en cualquier espacio".
 
El uso de la palabra regresó a Ortega, quien recriminó a España que, en la década de 1980, prestara un aeropuerto para reabastecer naves de Estados Unidos que volaron a Libia, bombardearon la casa del gobernante libio Muammar Khadaffi y mataron a una de sus hijas.
 
Mientras el nicaragüense hablaba, el rey se levantó de su asiento, abandonó la sala, salió del edificio y se dirigió a la zona donde le esperaba su vehículo que, con una escolta de seguridad, le sacó del área de la cumbre para viajar ayer mismo de regreso a España.
 
Allá, en Madrid, mientras Aznar agradecía el gesto de Zapatero, el Partido Popular (PP) culpó a este último de lo sucedido y dijo: "Ha tenido que ser el rey el que, con su actitud de firmeza, buen juicio y servicio al Estado, ha sabido dar una respuesta adecuada a los gravísimos insultos que estaban recibiendo todos los españoles".
 
En el salón, Lage reafirmaba el derecho de Chávez "de defenderse" y recordó que Aznar "ha atacado la dignidad" de Venezuela y de Cuba.
 
Bachelet retomó luego el uso de la palabra, en su papel de moderadora. Siguieron los actos culturales y protocolarios de cierre de la cita cimera. A ella se le veía triste. Sus ojos la delataban.
 
Llama Fidel Castro
 
Más tarde, en una universidad de la capital chilena y antes de partir de Chile, Chávez aseguró que no oyó las palabras del rey y afirmó: "El que quedó muy mal ahí fue el que pierde el control y entonces manda a callar pensando que somos los súbditos todavía del siglo XVII, siglo XVIII". "Nosotros somos indios alzados, rebeldes, nadie nos va a callar, no nos vamos a callar", agregó.
 
"El rey será rey pero no me puede hacer callar. Allá él, pero reclamo respeto porque yo soy también un jefe de Estado y electo democráticamente", subrayó Chávez. En el velódromo de esta capital, donde se efectuó la Cumbre por la Amistad y la Integración de los Pueblos Iberoamericanos, con la presencia de Chávez, Ortega y el presidente boliviano Evo Morales, el mandatario venezolano recibió la llamada del convaleciente líder cubano, Fidel Castro, que envió un saludo a los presentes.


AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Saldana
Fundador y presidente.

VISITANTE NUMERO:


View My Stats